Slide
Bienvenidos a Santa Coloma

Me complace poder darte la bienvenida desde la corporación municipal de Santa Coloma a nuestra página Web.

En esta página podrás conocer y disfrutar de nuestro pueblo, el cual posee un relevante patrimonio histórico y cultural, en cuanto edificaciones, costumbres y distintas formas de artesanía. Además, como alcalde no debo dejar pasar la oportunidad de recordar que la historia de La Rioja está directamente ligada a Santa Coloma, ya que en esta villa se fraguó la concepción de lo que ahora conocemos como Comunidad Autónoma de La Rioja.

Es también reseñable el Martirium de Santa Coloma, que posee un importante valor arquitectónico e histórico, y en el cual se conservan los restos de nuestra patrona, a la que se cuida con respeto y admiración por parte de vecinos y visitantes.

Quiero resaltar por último la belleza de los montes y parajes de la zona, que ofrecen la posibilidad de realizar espléndidos paseos apreciando la diversidad de las especies vegetales y animales de la zona.

Cultura

Asociaciones culturales:

  • Asociación Cultural y Juvenil «La Santa»
  • Cofradía de La Santa

Actividades culturales:

  • Semana Cultural durante la segunda semana de agosto, organizada por la "Asociación Cultural y Juvenil La Santa".
  • Pregón del Día de La Rioja: 8 de junio.

Fiestas de Santa Coloma

  • 31 de diciembre (Santa Coloma), cuya celebración se traslada al último domingo de mayo.

Leyendas y relatos

La denominación surge del culto a Santa Coloma, aunque su historia en nuestros días no es clara.

La leyenda popular conocida por los habitantes de la villa dice que Santa Coloma procedía de una familia adinerada de Tricio, en esta época la zona estaba ocupada por los árabes. Santa Coloma es presionada por su familia a renunciar a su fe cristiana y a casarse por un infiel. Como no quiere renunciar a su fe ni perder su virginidad escapa a su familia y se refugia en una cueva donde habita una osa en el monte cercano hasta que es capturada por la autoridad y finalmente es asesinada y decapitada consiguiendo así su estado de mártir. Sus restos reposan en el lugar donde hoy se encuentra la villa en lo que primero fue una ermita, luego un monasterio y hoy se encuentra la iglesia del pueblo.

También estaban dedicados a Santa Coloma, un pequeño monasterio, situado debajo de Medrano, así como una iglesia en Nájera, próxima a San Martín del Castillo, que se incorporó por donación real en abril de 1052 al patrimonio de la Alberguería de Nájera.

Fuente: Wikipedia

Centro médico

  • Plaza de la Convención de 1812, s/n

 

Callejero

El Callejero Municipal es el resultado del proyecto "Callejero de La Rioja", realizado conjuntamente por el Gobierno Regional y las Administraciones Locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Su objetivo principal es la producción de nomenclátores y bases de datos de direcciones de referencia. Los datos de viales y portales, junto con su componente geográfico, se pueden descargar y utilizar como dato abierto conforme con la licencia de uso CC BY 4.0

Acceso al callejero

Situación

Santa Coloma se encuentra en la falda del Serradero, muy cerca de Nájera, en el valle del Yalde, y ofrece un buen mirador de la Rioja alta gracias a su ubicación y altura.

  • Población (número de habitantes): 97 (2021)
  • Distancia a la cabecera de comarca (Kilómetros): 9
  • Distancia a Logroño (Kilómetros): 29
  • Altitud (metros): 763
  • Superficie (Km²): 20,24
  • Economía: ganadería, agricultura
  • Cultivos Principales: cereal, remolacha
  • Ganadería: vacuna,  ovina, porcina
  • Otras actividades: industria cárnica
  • Ficha municipal del Instituto de Estadística de La Rioja

 

Horario de autobuses

Autobús (lunes a viernes laborables) Origen Hora Salida Destino
  Nájera 9:00 Santa Coloma 9:10
  Nájera 14:00 Santa Coloma 14:10
  Santa Coloma 9:20 Nájera 9:30
  Santa Coloma 14:20 Nájera 14:30